
La Antigua Guatemala es una ciudad reconocida a nivel mundial por su valor cultural, histórico y arquitectónico; siendo esto una de las razones por las que cuenta con muchos visitantes nacionales y extranjeros que por la belleza de la ciudad toman la decisión de vivir a largo plazo en la Ciudad Colonial y vecinos nacionales que han tenido la dicha de vivir en el área por generaciones.
Lo anterior se convierte en un factor que muchos inversionistas consideran para empezar sus proyectos residenciales o de negocios, asimismo algunos empresarios lo estudian e investigan para ampliar sus negocios o aperturar sucursales comerciales debido a las múltiples posibilidades de mercado que hay en La Antigua Guatemala.
Durante los años de experiencia que tengo en el área de Bienes Raíces en la Antigua Guatemala, el área comercial es una rama que considero muy importante y que requiere una asesoría experta. Como parte de mi formación profesional y de los lineamientos internos de la empresa a la que represento que es REMAX Colonial, la asesoría que yo les brindo a mis clientes es personalizada y ésta incluye un acompañamiento puntual no sólo en la búsqueda de la mejor opción comercial sino también les incluyo una guía oportuna en cuanto a los trámites que deben realizar para que su nueva oficina o local comercial cuente con los permisos necesarios para su correcto funcionamiento.
Por mi experiencia, considero los siguientes puntos importantes a considerar cuando usted decida abrir o ampliar un negocio en la Ciudad Colonial:
*Considerar el reglamento de Corredor Comercial. Quizás éste término sea nuevo para usted, pero en la Antigua Guatemala hay delimitaciones importantes que deben tomarse en cuenta al momento de querer rentar una propiedad comercial ya que es un factor que influye al momento de solicitar los permisos municipales.
*Además de los permisos en la Municipalidad, también hay que considerar los lineamientos para los rótulos de publicidad.
*Asimismo, las remodelaciones o modificaciones que se tengan que realizar deben contar con la autorización de El Consejo Nacional para la Protección de La Antigua Guatemala
*Tramitar Licencia Sanitaria, si fuera el caso.
Muchos de mis clientes han manifestado el desconocimiento del reglamento de rótulos, por lo que detallo a continuación una breve reseña basada en los documentos publicados por la entidad que los regula:
Deben considerar que sólo se permitirá un letrero por establecimiento, oficina o entidad, de acuerdo con las siguientes especificaciones:
Los letreros o rótulos podrán ser únicamente de cinco tipos:
1) pintados directamente sobre muros;
2) pintados sobre piezas de madera o metal;
3) fundidos en metal;
4) sobre azulejos de barro vidriado; y
5) forjados en hierro.
En cualquier caso, los letreros deberán ser adosados al muro excepto con previa autorización de este Consejo para casos especiales.
Ningún letrero podrá sobrepasar un área de 0.50 metros cuadrados, incluyendo el marco. d) De preferencia deben utilizarse letras romanas mayúsculas o minúsculas, o combinación de ambas.
Los letreros de establecimientos fabrieles o comerciales sólo deberán indicar el nombre propio y tipo de establecimiento.
En caso de oficinas profesionales, el nombre del profesional y la profesión.
Si se trata de oficinas públicas o privadas, el nombre propio de la oficina.
Las instituciones o establecimientos que tengan emblema o marca debidamente registrado o autorizado, podrán incluido dentro del mismo letrero, siempre que su diseño se encuentre acorde con las características de la Ciudad.
Mi nombre es Elma Contreras y estoy disponible para brindarle la asesoría que necesita en la compra o renta de propiedades en la Antigua Guatemala y sus alrededores.