REMAX Colonial

¡Nadie en el mundo vende más Bienes Raíces que RE/MAX!®

  • Inicio
  • En Renta
  • En Venta
  • Listar Propiedad
  • REMAX Colonial
    • Nuestro Blog
    • Agentes
    • Únete a nosotros
    • Venta de Propiedades
    • Compra de Propiedades
    • Renta de Propiedades
    • Administración de Inmuebles
    • Proyectos Resideniales
      • Barrio Antonelli
      • Casco del Cerro
      • Castilla de Belén
      • Condado del Obispo
      • El Cortijo de las Flores
      • El Monasterio
      • Granjas Jardín Alto
      • Los Tecolotes
      • San Mateo de Antigua
      • Residencial Finca Santa Delfina
      • Residencial Villa Santa Inés
      • Villas del Angel
  • Contáctanos
Submit
REMAX Colonial

¡Nadie en el mundo vende más Bienes Raíces que RE/MAX!®

  • Inicio
  • En Renta
  • En Venta
  • Listar Propiedad
  • REMAX Colonial
    • Nuestro Blog
    • Agentes
    • Únete a nosotros
    • Venta de Propiedades
    • Compra de Propiedades
    • Renta de Propiedades
    • Administración de Inmuebles
    • Proyectos Resideniales
      • Barrio Antonelli
      • Casco del Cerro
      • Castilla de Belén
      • Condado del Obispo
      • El Cortijo de las Flores
      • El Monasterio
      • Granjas Jardín Alto
      • Los Tecolotes
      • San Mateo de Antigua
      • Residencial Finca Santa Delfina
      • Residencial Villa Santa Inés
      • Villas del Angel
  • Contáctanos
+502 5051 5460
Submit
REMAX Colonial

¡Nadie en el mundo vende más Bienes Raíces que RE/MAX!®

  • Inicio
  • En Renta
  • En Venta
  • Listar Propiedad
  • REMAX Colonial
    • Nuestro Blog
    • Agentes
    • Únete a nosotros
    • Venta de Propiedades
    • Compra de Propiedades
    • Renta de Propiedades
    • Administración de Inmuebles
    • Proyectos Resideniales
      • Barrio Antonelli
      • Casco del Cerro
      • Castilla de Belén
      • Condado del Obispo
      • El Cortijo de las Flores
      • El Monasterio
      • Granjas Jardín Alto
      • Los Tecolotes
      • San Mateo de Antigua
      • Residencial Finca Santa Delfina
      • Residencial Villa Santa Inés
      • Villas del Angel
  • Contáctanos
+502 5051 5460
Submit

Noticias

HISTORIA DE LA ANTORCHA / INDEPENDENCIA

Por

Nelo

Publicado en Artículos, Sin categoría En septiembre 14, 2014

Independencia: Historia de las Antorchas

Centroamérica celebra sus 191 años de independencia de la Corona española, lograda el 15 de septiembre de 1821 por un movimiento relativamente pacífico, que ahora se conmemora con antorchas, desfiles, música y actos oficiales.

La antorcha representa el recorrido por Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, cuando jinetes a todo galope llevaron la noticia de la independencia, proclamada en Guatemala con la firma de un acta por parte de autoridades civiles y religiosas. Panamá, que entonces era provincia de Colombia, se independizó en 1903.

La primera antorcha, denominada Carrera de la Antorcha de la Independencia, salió en septiembre de 1959 del Monumento a los Próceres, en la Ciudad de Guatemala.

Ese evento lo comenzó Guatemala en homenaje a los hombres y mujeres que lucharon por la independencia en 1821. Desde allí empieza su recorrido hasta llegar a Cartago, antigua capital de Costa Rica.

Para celebrar ese histórico acontecimiento en Centroamérica, en 1964, el ministro de Educación Pública costarricense, Ismael Vargas, aprovechó una reunión de ministros de Educación en Managua, Nicaragua, para exponer a sus colegas un proyecto tendiente a efectuar una celebración conjunta de los pueblos hermanos centroamericanos para conmemorar el evento que marcó la historia de la región.

La iniciativa fue acogida y los ministros encomendaron al funcionario costarricense coordinar la celebración, y para efectuarla de inmediato se ofrecieron a brindar toda la colaboración necesaria.

El ministro delegó al profesor Alfredo Cruz Bolaños, quien trabajó durante una semana en cada uno de los países centroamericanos, y se entrevistó con colaboradores, efectuó pruebas de factibilidad, comprobó las medidas del terreno por recorrer, el número de colegios y la cantidad de alumnos que participarían. Además, determinó el tipo de antorcha que se usaría y las ceremonias protocolarias de cada frontera.

Primer recorrido

El 9 de septiembre de 1964 salió la primera antorcha de Guatemala hacia Costa Rica y su recorrido tardó seis días.

Este importante esfuerzo se convirtió en una tradición, arraigada en el fervor patriótico de los pueblos centroamericanos. Ha llegado a convertirse en un significativo acto cívico y ha permitido observar el trabajo tesonero de miles de estudiantes que cada año forma parte de él.

La 53 edición de la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad salió de la Ciudad de Guatemala hacia los demás países de la región el 4 de septiembre recién pasado y llegará a la ciudad costarricense de Cartago la noche del 14 de septiembre, luego de recorrer unos mil 300 kilómetros entre ciudades y pequeños pueblos de los cinco países de la región.

La tradición en Guatemala indica que el viaje debe efectuarse a pie, por lo que es importante que durante el recorrido se efectúen relevos de los atletas para evitar un mayor desgaste físico de estos, quienes con pitos, tambores y banderas regresan con alegría portando la llama encendida.

En Costa Rica, la Antorcha de la Independencia, al igual que la bandera, la orquídea y el himno nacional constituyen un símbolo patrio representativo de la libertad e idiosincrasia.

La Antorcha de la Independencia fue declarada como símbolo patrio de Costa Rica el 14 de septiembre del 2005.

A diferencia de Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, Nicaragua comenzó a celebrar las fiestas patrias a finales del siglo XIX.

El 14 de septiembre se celebran desfiles con motivo de la batalla de San Jacinto en 1856, en la cual los nicaragüenses derrotaron a los filibusteros estadounidenses encabezados por William Walker. Nicaragua declaró días patrios el 14 y 15 de septiembre.

vid_drama_013.jpg

Fuente:

PrensaLibre http://www.prensalibre.com/internacional/INDEPENDENCIA_0_770922928.html

Foto: turtleandbarracuda.travellerspoint.com

 antigua guatemala, antorcha, guatemala, historia de la independencia en guatemala, turismo

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Será conveniente invertir en Bienes Raíces en éste momento?
  • ¿Por qué la Antigua Guatemala es un buen lugar para vivir?
  • RE/MAX Colonial / CAPTACIÓN DE PROPIEDADES
  • RE/MAX Guatemala
  • ¿PENSANDO EN RENTAR UNA PROPIEDAD COMERCIAL EN LA ANTIGUA GUATEMALA?

Encuentra tu casa

La búsqueda avanzada ya está habilitada en el encabezado.

Propiedades Destacadas

Destacado
Ver propiedad

4764 EXCELENTE OPCIÓN EN VENTA EN EL CORAZÓN DE ANTIGUA GUATEMALA!!

La propiedad se encuentra ubicada en corredor comercial, ideal para…

Habitacións
10
Baños
4
Área
650 Mt2 Construcción
En Venta - Disponible

USD$ 1,200,000

Destacado
Ver propiedad

4645 HERMOSA RESIDENCIA EN VENTA CERCA DEL CENTRO DE ANTIGUA GUATEMALA

Amplia y acogedora residencia en venta dentro de una zona…

Área
1,000 Square Varas land
En Venta - Disponible

USD$ 740,000 For Sale

Entradas recientes

  • ¿Será conveniente invertir en Bienes Raíces en éste momento?
  • ¿Por qué la Antigua Guatemala es un buen lugar para vivir?
  • RE/MAX Colonial / CAPTACIÓN DE PROPIEDADES
  • RE/MAX Guatemala
  • ¿PENSANDO EN RENTAR UNA PROPIEDAD COMERCIAL EN LA ANTIGUA GUATEMALA?

Categories

  • Artículos
  • Bienes Raíces
  • Eventos
  • Opiniones
  • Proyección Social
  • Sin categoría
  • Sin categorizar

© 2023. Todos los derechos reservados.

|
NEW PROPERTIES in Remax Colonial for 09/05/2014 NEW PROPERTIES in Remax Colonial for 09/05/2014 RETO DETOX RETO DETOX
  • esEspañol
    • enEnglish

Owning a home is a keystone of wealth… both financial affluence and emotional security.

Suze Orman
febrero 7, 2023 martes!
REMAX Colonial
  • Login
Forget Password?