La Antigua Guatemala se caracteriza porque sus propiedades regularmente se decoran bajo el diseño o estilo colonial.
En esta ocasión compartimos un artículo muy interesante que da una definición de lo que puede tomarse en cuenta dentro el "estilo colonial":
![]() La formas simples y artesanales hacen referencia de este estilo, destacando detalles como bordados , lino, yute, seda, estampados florales, fibras vegetales y elementos autóctonos utilizados tanto como parte de la arquitectura, mobiliario o elemento decorativo. Lo interesante de este estilo de decoración de interiores es que se pueden combinar una variedad de materialidades, por ejemplo la madera con pequeños detalles de acero o forja, las alfombras naturales o sintéticas con cuero o mimbre, solamente hay que saber como hacerlo. Las mecedoras y fotografías en sepia, aportan un toque vintage muy asertivo, así también como los baúles y biombos. Muchas de las técnicas para crear este estilo es darle acabado añejo a este mobiliario, sin barnices, sino pastas y ceras aplicadas varias veces para darles ese color tradicional que lo caracteriza. |
Fuente: http://www.andreavillarreal.com/estilos/estilo-colonial