Definitivamente, en Guatemala se vive La Cuaresma de una forma muy especial pero, sin lugar a dudas, en La Antigua Guatemala se vive intensamente.
Después de la celebración de Carnaval llega el Miércoles de Ceniza, fecha que marca el inicio de una época esperada por muchos antigueños.
El Miércoles de Ceniza se acostumbra que los católicos vayan a la iglesia y participen de la imposición de la ceniza, pero lo que atrae a propios y extraños es el inicio de las tradicionales "velaciones" que consisten en la representación de un pasaje bíblico de Jesús o la Virgen María que va regularmente acompañado de un huerto elaborado con flores, verduras y frutas propias de la época. Este día se puede visitar la Iglesia de San Felipe de Jesús y apreciar la Velación de la Cuaresma.
La siguiente parada es el Primer Viernes de Cuaresma, este día se puede visitar la Iglesia de Santa Catarina Bobadilla y apreciar la velación que estará expuesta hasta las 23 horas. Algo curioso es que en La Antigua Guatemala la mayoría de Colegios y entidades públicas y privadas dan asueto.
El Primer Domingo de Cuaresma se vive la primera procesión, la cual sale de la Iglesia de Santa Catarina Bobadilla y llega hasta el parque central de la Antigua Guatemala, regresando a su templo aproximadamente a las 22 horas.
A partir de aquí, todos los viernes de Cuaresma se puede visitar la velación de una localidad específica. Cada velación nos invita a apreciar un pasaje bíblico, así como a poder disfrutar de las comidas típicas de la época y poder escuchar la música sacra que engalana las actividades cuaresmales.
Las procesiones salen de la iglesia que previamente tuvo su velación. Regularmente recorren las calles aledañas a la iglesia y se dirigen al parque central de la Antigua Guatemala para luego retornar a su iglesia siguiendo diferentes recorridos.
Es importante que si usted planea visitar la Ciudad Colonial en éstos días pueda considerar informarse respecto a las vías por las cuales transitará cada cortejo procesional para poder tomar vías alternas o evitar parquearse en zonas marcadas con el letrero de "vía procesional".
Toda la información respecto a horarios de procesiones y rutas de cortejos podrá consultarla en los kioskos de información ubicados en varios sectores de la Ciudad Colonial, como el Parque San Sebastián, La Merced, Parque Central, Calzada Santa Lucía, Plazuela Belén, entre otros puntos.
Desde ya, esperamos que su estadía en La Antigua Guatemala sea placentera.